Sierras de la Ventana

Comarca turistica

Ex Club Hotel de la Ventana

La idea original fue del Dr. Félix T. Muñoz, afamado médico especialista en vías respiratorias, que habiendo visitado Sierra de la Ventana consideró el lugar excelente para un centro de salud y recuperación.  Haciéndose eco de esa idea, Don Manuel Lainez  poseedor de 3.000 hectáreas, decide convocar  a la Cía. Británica del Ferrocarril del Sud para levantar el hospital.  Los Directivos de éste deciden tomar el proyecto pero no para construir el hospital  sino un gran complejo hotelero.  La construcción de dicho complejo comenzó en 1904.  La obra fue concebida por los arquitectos Jacques Dunant y Gastón Luis Mallet; el constructor italiano Antonio Gherardi fue responsable de la misma.  La característica del hotel era el estilo europeo (Belle Epoque).

Para los ladrillos necesarios en la construcción el Dr. Ernesto Tornquist adquirió en Checoslovaquia una fábrica de ladrillos a máquina que se instaló en las cercanías de La Plata, y que aún existe. Un ala de esa fábrica se trasladó a los terrenos donde se levantaría el complejo.

Además de todas las comodidades propias de ese gigante, incluyendo casino e instalaciones para recreaciones diversas (deportes, conciertos, biblioteca, etc.) se tuvo en cuenta los lugares necesarios para los suministros en general.

Ex Club Hotel foto antigua
Club hotel de la Ventana en funcionamiento.

El 11 de noviembre de 1911 se inauguró el Hotel con una fastuosa fiesta.  En la ceremonia participaron 1.200 invitados y el 30 de noviembre de 1914 se inauguró el ramal del trencito de trocha angosta desde la estación Sauce Grande (hoy Sierra de la Ventana) hasta el Club Hotel.

La guerra estallada en 1914 tiene consecuencias fatales para el complejo.  A pesar de eso, el 9 de julio de 1916 -centenario de nuestra Independencia- se festejó allí con la asistencia de la Infanta Isabel de Borbón, El príncipe de Gales Eduardo, el Presidente de Brasil y muchísimos políticos y diplomáticos,  del más alto nivel.

En el año 1917 durante la presidencia del Dr. Irigoyen se sanciona la ley de prohibición de los juegos de azar. 

Los propietarios del Club Hotel disponen su liquidación y fue cerrado el 14 de marzo de 1920 y el ramal de trocha angosta el 21 del mismo mes.

El Hotel siguió funcionando con distintas administraciones.  Luego fue vendido  a la Pcia. de Buenos Aires para crear una colonia de vacaciones de la Dirección Gral. de Escuelas.  Lamentablemente y a partir de entonces, poco a poco se va vaciando la bodega y elementos del hotel.  

Ex club hotel foto aerea
Ex Club hotel desde el aire.

En el año 1943 un grupo de 350 hombres integrantes de la tripulación del acorazado alemán Graf Spee fueron enviados por la Marina al Club Hotel para su internación bajo la vigilancia del Regimiento V de Infantería.

Los tripulantes del otrora Graf Spee dieron vida nuevamente al Ex Club Hotel de Sierra de la Ventana, durante los 2 años que duró la estadía en él. Tras su partida, volvieron al lugar el abandono y el olvido.

Los innumerables proyectos de rescate y emprendimientos con fines educativos, turísticos, etc. no se llevaron nunca a cabo y en la madrugada del 8 de julio de 1983 un voraz incendio terminaría con lo que quedaba del Gigante.

Ex club hotel actualidad
Estado actual de el Ex club Hotel de la Ventana.

En la actualidad, las ruinas se pueden conocer mediante la visita guiada junto a especialistas que enriquecen el paseo contando la historia completa del gigante. Se recorre el exterior de la estructura. Haga click aquí para dirigirse

Ubicación